Variado Programa Cultural y Visitas Guiadas Organizó la Casona Cultural Iglesia San Sebastián, Panguipulli. 24/05/2012 Armando Holzapfel Herrera, Gerente General de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli. Señala Armando Holzapfel Herrera, Gerente General de la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli que “esta es una iniciativa que organiza el Consejo de Monumentos Nacionales en conjunto con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos - DIBAM - a lo largo de todos Chile, y consiste en que los principales museos y centros culturales de todo el país abren sus puertas a la comunidad y brindan distintas actividades vinculadas al patrimonio de nuestro país”. Agrega que "en esta ocasión, y por primera vez, Panguipulli ha sido uno de los tres lugares elegidos por las instituciones señaladas. La Casona Cultural será la sede de todas estas actividades que se han organizado en pos del patrimonio cultural de nuestra comunidad. Casona Cultural de Panguipulli. En cuanto al por qué Panguipulli, Armando Holzapfel señala que esto se debe a que “Panguipulli cuenta con un patrimonio natural que todos visualizamos y todos entendemos. Pero también hay un patrimonio cultural tangible e intangible, y dentro de lo tangible está la parte arquitectónica, principalmente el legado del Padre Bernabé de Lucerna, como: Hospital Padre Bernabé de Lucerna, la Casona Cultural, la Iglesia San Sebastián, etc. Esto fue fundamental para realizar la postulación, y de ahí surge el resto de la programación de ese día, programación que contempla visitas a través de 4 rutas guiadas donde se abordarán registros históricos de las obras”. Muelle y Costanera de Panguipulli, centro de la actividad maderera en el pasado. Por otra parte, diferentes agrupaciones, como adultos mayores, se dividieron temas de interés histórico, como: Vapor Enco, Riñihuazo, tema maderero, los molinos, etc. En este sentido las agrupaciones iniciaron la investigación, recuerdos de sus propias vivencias, las de sus antepasados, recolectaron fotografías y todo tipo de información para hacer un encuentro abierto donde expondrán el resultado de su trabajo a toda la comunidad, lo que para nosotros es de un valor inmenso, porque se transmitirá de generación en generación”, señaló Holzapfel. El programa de celebración se iniciará a las 10.00 horas y contempla actividades continuas hasta las 18.00 horas en la Casona Cultural. Durante la jornada se grabará un video donde aquellas personas que lo deseen podrán dejar un registro de relatos, vivencias, historias, anécdotas. “la idea es que todos seamos parte de este Día del Patrimonio Cultural de Chile en Panguipulli a través de 6 actividades que contempla el programa. La idea es que vengan todas las familias de la comuna a quienes invitamos cordialmente para este día domingo”, concluyó Holzapfel. |